¡Tu carrito está actualmente vacío!

Consejos para una lactancia materna exitosa
Si estás esperando un bebé y planeas darle lactancia materna, prepararte durante el embarazo es fundamental. Estos 10 consejos te ayudarán a tener un buen comienzo y a afrontar cualquier reto que surja:
1. Infórmate y Resuelve Dudas Durante el Embarazo:
Aprovecha el embarazo para aprender sobre la lactancia: asiste a talleres, lee sobre el tema y aclara cualquier duda. Esto te permitirá abordar la lactancia con mayor seguridad y sin mitos.
2. Incluye la Lactancia en tu Plan de Parto:
El día de tu parto, habla con tu matrona sobre tu intención de amamantar. Puedes elaborar un plan de parto que incluya el contacto piel con piel y la exclusividad de la lactancia sin biberones ni chupetes. Establecer estos puntos en tu plan de parto asegura que tus deseos se respeten.
3. Inicia con Contacto Piel con Piel:
El contacto piel con piel en la primera hora después del parto facilita el inicio de la lactancia, permitiendo que el bebé se enganche de manera natural y reforzando el vínculo entre ambos.
4. Busca Apoyo y Asesoría:
Contar con un grupo de apoyo a la lactancia o una consultora es muy valioso. Tener a alguien con experiencia a quien recurrir en caso de problemas o dudas te brindará confianza y ayuda práctica.
5. Amamanta a Demanda:
La lactancia a demanda, sin horarios estrictos, es clave para satisfacer las necesidades del bebé. Especialmente al principio, permite que el bebé mame siempre que lo necesite.
6. Asegúrate de un Buen Agarre:
Un buen agarre es esencial para evitar dolor y garantizar que el bebé recibe suficiente leche. Si sientes dolor continuo, pide ayuda para revisar la postura y el agarre.
7. Confía en tu Instinto y en tu Cuerpo:
La lactancia es un proceso natural para el que tu cuerpo está preparado. Confía en tu instinto y en la capacidad de tu cuerpo para producir leche y nutrir a tu bebé.
8. Observa las Señales de Hambre del Bebé:
Aprende a identificar las señales tempranas de hambre, como movimientos de succión o llevarse las manos a la boca, para ofrecer el pecho antes de que el bebé llore.
9. Pide y Acepta Ayuda:
Amamantar puede ser demandante, así que no dudes en pedir ayuda con otras tareas del hogar o con la comida. Concéntrate en tu bienestar y el de tu bebé, y permite que otros colaboren en lo que puedan.
10. Busca Ayuda Profesional si Surgen Dificultades:
Si tienes problemas o sientes inseguridad, busca apoyo profesional lo antes posible. Muchas dificultades en la lactancia tienen solución rápida si se detectan a tiempo.
¿Te gustaría recibir apoyo personalizado durante tu lactancia?
Si sientes que necesitas más orientación o tienes dudas, te invito a descubrir nuestros talleres de lactancia y el servicio de asesoría personalizada.