¡Tu carrito está actualmente vacío!

¿Cuándo debe ser la primera consulta con la matrona?
¿Acabas de ver esas dos líneas en el test de embarazo? ¡Felicidades! Sabemos que una de las primeras preguntas que probablemente te haces es: «¿Qué hago ahora?». Además de compartir la buena noticia con familiares y amigos, uno de los pasos más importantes en este nuevo camino es programar tu primera consulta con la matrona. Si bien es común pensar que el primer profesional a ver es el ginecólogo, la matrona es quien mejor puede guiarte desde el principio de tu embarazo.
¿Cuándo es recomendable la primera visita a la matrona?
Después de confirmar tu embarazo con un test positivo, se recomienda contactar con tu matrona lo antes posible. Idealmente, esta primera consulta debería tener lugar antes de la semana 8, y preferiblemente no después de la semana 10 de embarazo. Durante esta primera cita, la matrona no solo calculará el tiempo de gestación a partir de tu última menstruación, sino que también realizará una serie de evaluaciones y te ofrecerá información esencial para los primeros meses de embarazo.
¿Qué esperar de la primera consulta con la matrona?
La primera visita con la matrona es clave para comenzar con el pie derecho tu embarazo. Prepárate para una consulta completa, de aproximadamente una hora, en la que la matrona abrirá tu historia clínica y te hará varias preguntas relacionadas con tus antecedentes de salud, tanto personales como familiares. Además, evaluará tu estado actual de salud mediante la toma de tu presión arterial, talla, y, si lo deseas, tu peso.
En esta cita inicial, la matrona no solo valorará posibles factores de riesgo para tu embarazo, sino que también escuchará tus preocupaciones y responderá a todas las dudas que puedas tener sobre esta nueva etapa. Los temas más comunes en esta primera consulta incluyen la alimentación, el ejercicio, la higiene, el descanso y hasta los viajes. ¡No hay preguntas absurdas! Este es el momento de resolver cualquier inquietud que tengas.
La matrona: tu guía de confianza durante el embarazo
Uno de los aspectos más valiosos de esta primera consulta es el vínculo que se crea con la matrona, quien te acompañará durante toda la gestación y más allá. Tras esta primera visita, las citas serán mensuales aproximadamente, y en ellas podrás plantear las dudas que surjan conforme avance tu embarazo. La matrona te ayudará a monitorear tu bienestar, tomará nuevamente tu presión arterial, y, más adelante, podrás escuchar el latido del bebé.
¿Qué ocurre después de la primera consulta?
Una de las primeras indicaciones tras la consulta inicial es realizar una analítica de sangre completa. Esta primera analítica se repetirá a lo largo del embarazo para monitorear diferentes aspectos de tu salud y del desarrollo del bebé. Además, si se detecta alguna alteración en los análisis, la matrona te derivará al especialista adecuado.
En resumen, la matrona no solo te acompaña en el embarazo; también es un recurso vital en la maternidad. Aprovecha esta primera consulta para resolver todas tus dudas y establecer una relación de confianza con ella. La matrona estará ahí para ti en cada paso de este hermoso viaje, no solo para resolver tus inquietudes, sino también para ofrecerte el apoyo que necesitas como futura madre.